El ministro de Minería chileno, Baldo Prokurica, durante la inauguración de una de las ferias mineras más grandes de Latinoamérica, Expomin 2020, dijo recibir “de muy buena manera que el precio del cobre haya superado los US$3 la libra” dado que “sin duda es un alivio para las arcas fiscales ya que implicará una mayor recaudación de recursos con el fin de ayudar a las familias que lo están pasando mal producto de la pandemia”. Prokurica también señaló que el cobre presenta perspectivas positivas para su demanda futura, especialmente en el ámbito de la electromovilidad y las energías renovables.
De acuerdo con estimaciones de la consultora CRU, se espera que al 2030 el consumo de cobre para la industria de vehículos eléctricos e infraestructura de carga alcance los 3 millones de toneladas, representando el 11.5% del consumo total. En tanto, y según el mismo reporte, la demanda de cobre destinada a energías renovables (solar fotovoltaica y eólica) llegaría a 1.3 millones de toneladas al mismo período.

